Sin duda este es un tema que puede generar bastante controversia, ya que muchos se aferran a la idea de que el entrenamiento con pesas puede afectar al crecimiento de los menores de edad. Pero la pregunta es: ¿Es esto cierto?, pues hablemos un poco sobre el tema.
¿Realmente puede afectar su crecimiento?
Seguro esta es la más grande duda de todos los que han entrado en este artículo, así que lo diré claramente: sí, el entrenamiento puede afectar o incluir en su crecimiento. ¿Más claro? Imposible.
Pero espera, no descartes para nada la posibilidad de que un niño o adolescente pueda acudir al gimnasio, porque esto no es para nada necesario. De hecho, a pesar de que he dicho que puede incluir en su crecimiento en ningún momento hice referencia a una mala jugada. Claro que un programa mal diseñado y que no este adecuado para ellos dará resultados verdaderamente malos, pero por el contrario, un plan de entrenamiento adecuado puede brindarles muchísimos beneficios. Así que basta ya de la típica frase «es que eres muy pequeño aún para ir al gimnasio», porque definitivamente no es cierta.
En la niñez y en la adolescencia nuestro cuerpo va cambiando constantemente, por lo que debemos poner cuidado tanto en la alimentación como en el diseño del plan de entrenamiento. Recuerda, ellos no son adultos, por lo que un plan de entrenamiento común no encajará para nada bien con ellos.
¿Cómo puedo elaborar un plan de entrenamiento?
Seguro que te preguntarás si un niño o adolescente puede acudir al gimnasio y pensar en maximizar su ganancia de fuerza o incrementar su masa muscular, pues te doy la respuesta: sí, claro que puede acudir al gimnasio y entrenar con ese objetivo.
Ojo que he dicho «puede», más no que sea lo más recomendable. De hecho, es aquí cuando todo esto cobra sentido ya que si un adolescente hace esto, el exceso de ejercicio o la sobrecarga muscular, podría repercutir negativamente en el desarrollo de los músculos y los huesos.
Trabajar con su peso corporal, utilizar aparatos cardiovasculares, trabajo con gomas, balones medicinales y máquinas es lo más indicado para estos casos. Aunque no estamos descartando los pesos libres, pero para incluir este tipo de trabajo en su entrenamiento primero se debe perfeccionar la técnica de los ejercicios a realizar, una vez asimilada la técnica correcta se puede comenzar un entrenamiento con intensidades por debajo del 40% al 50% del 1RM, y progresar en pequeños porcentajes. Puedes comenzar con un ejercicio de cada grupo muscular para posteriormente ir añadiendo más ejercicios a aquellos grupos musculares que consideremos oportuno.
Respecto a la intensidad, podemos comenzar con series de 10 a 15 repeticiones máximas con pesos ligeros e ir aumentando progresivamente el peso hasta las 8 a 10 repeticiones máximas. Pero es sumamente importante que el ritmo de ejecución sea muy controlado y no aumentemos la carga hasta estar seguros de que el niño se siente seguro con la ejecución técnica del ejercicio.
Beneficios del entrenamiento en menores de edad.
- Mejora la adaptación a los cambios que llegan con la adolescencia.
- Un entrenamiento adecuado favorece a la producción de la hormona del crecimiento, estimulando el cartílago óseo para alcanzar una mayor longitud de los mismos y terminando por lograr una altura mayor de forma natural.
- Si los ejercicios se realizan adecuadamente pueden ayudar a mejorar la postura.
- Permite tener mayor flexibilidad, lo cual les brindará un cuerpo más ágil y rápido ante cualquier situación.
- Previene la obesidad, lo cual es un tema sumamente preocupante.
- Mejora la coordinación.
¿Conclusión?
Seguro que ya te has dado cuenta de que este ha sido un tema que genera bastante controversia toda la vida, así que espero que este artículo te ayude a decidir adecuadamente si es que tienes algún familiar menor de edad interesado en acudir al gimnasio.
Como una recomendación personal, lo mejor es trabajar con pesos libres y no con máquinas, pero para poder utilizarlos primero se debe trabajar con su propio peso para después hacer una progresión hacia las mancuernas y barras.
“Si estas aquí seguramente buscas cambiar tu vida y eso es genial. Sigue así, estoy seguro de que lograrás tus objetivos.”
¿Sabes cómo monitorear tu avance corporal?
¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!
¿Sabes cómo planificar tus comidas fácilmente?
¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!
¿Sabes cómo calcular tu porcentaje de grasa corporal?
¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!
¡Cuida de tu cuerpo! Es el único lugar que tienes para vivir.