Muchas veces nos preguntamos cual será la mejor opción para quemar grasa buscando siempre una técnica que sea mas rápida, para lo cual la mayoría de las personas se inclinan en practicar cardio o dietas, pero en realidad no saben si es lo mejor, o si realmente es lo que necesitan, así mismo creen que el entrenamiento con peso podría resultar innecesario.
Una excelente idea seria combinarlo a lo largo de la semana, para que de esta manera no se perjudiquen entre sí. Antes de tomar una decisión acerca de lo que creemos que es mejor, es indispensable conocer en que consiste cada uno.
Cardio: Es el conjunto de actividades que tiene como objetivo el trabajar grandes grupos musculares de forma repetitiva y rítmica.
¿Para qué nos sirve el cardio?
Si quieres realizar ejercicio de cardio es indispensable saber para que sirve exactamente y que beneficios puedes obtener.
Entre los objetivos más destacados encontramos que ayuda a quemar calorías y fortalecer los músculos, de esta manera mejora la salud del corazón y aumenta la eficacia de nuestro metabolismo.
Beneficios de practicar cardio.
- Mejora tu corazón.
- Incrementa la capacidad de tus pulmones.
- Hace que te sientas bien.
- Reduce el estrés.
- Te ayuda a quemar grasa y calorías.
- Ayuda a reducir el riesgo de ataques al corazón.
- Mejora la autoestima.
- Mejora tu vida sexual.
Desventajas de practicar cardio.
- En exceso, puede fatigar al cuerpo
- Riesgoso para personas con problemas cardiovasculares
- Esfuerzo excesivo en personas que no lo soportan
- Perdemos lo entrenado en tiempos de aumento de masa
- Solo se quema grasa durante el ejercicio.
- El día que no se realice el cuerpo volverá a la normalidad.
Algunos ejercicios cardiovasculares.
Es indispensable mencionar que el ejercicio dependerá del tiempo que tengas disponible y cuanto te guste ejercitar.
- Saltar la cuerda: Este ejercicio requiere coordinación en los movimientos, fuerza, mucho equilibrio y sobre todo resistencia. Sin duda se trata de una actividad ideal para tonificar, bajar de peso, marcar abdominales y hasta fortalecer los huesos. Es aconsejable practicarlo 15 min diario.
- Burpee: Es un ejercicio exigente, comienza de pie, agáchate apoyando las palmas en el piso, estiras el cuerpo, haces una flexión de brazos, retraes las rodillas a la altura del pecho y te levantas dando un salto. Repite al menos 10 veces.
- Escalador: No debes comprar uno de esos aparatos si no tienes, puedes utilizar las escaleras de tu casa.
- Bicicleta: La clave esta en andar lo más rápido posible y alternar entre estar parado y sentado en el asiento. Hazlo 30 min al día.
- Bailar: No es necesario asistir a clase de ningún estilo en particular, sin duda es una de las actividades más divertidas, que todos sabemos hacer y del cual podemos obtener un gran beneficio.
Existen una infinidad de ejercicios cardiovasculares que te pueden ser de gran utilidad, pero aquí solo hemos tomado los mas comunes.
Ejercicio con pesas.
Consiste en utilizar la fuerza de gravedad (a través de discos, poleas, mancuernas, etc.) que se opone a la contraccion muscular.
¿Para qué sirve?
Su objetivo es mejorar la fuerza muscular mediante el uso de cargas. Puede proporcionar aprovechamientos significativos, tales como aumento de masa muscular, aumento de tono muscular, ayuda a reducción de peso y una mejora de salud general.
Beneficios del entrenamiento con pesas.
- Nos permite lograr un mayor desarrollo muscular.
- Mejora la flexibilidad de los músculos.
- Nos ofrece más energía y mejor salud mental.
- Mejora el equilibrio.
- Hace los procesos de envejecimiento mas lentos.
- Mejora la postura gracias al desarrollo del tono.
Ventajas de realizar entrenamiento con pesas.
- EPOC: Efecto que produce el ejercicio con pesas, en definitiva es el ejercicio intenso que hace que éste repercuta más allá del tiempo entrenado.
- A medida que vaya ganando masa muscular, los resultados serán mejores, ya que el cuerpo ira quemando mas calorías.
- Te va ayudar a ganar y conservar masa muscular que es la que va hacer que tu organismo siga funcionando bien.
Desvantajas de realizar entrenamiento con pesas.
- Produce desgaste físico, ya que nuestro cuerpo necesita descansar los distintos músculos entrenados.
- Difícil de apuntar los músculos.
- Riesgos de lesiones.
¿Conclusión?
La diferencia entre hacer ejercicio cardiovascular o pesas, es que en el primero logras que tus músculos tengan una mayor resistencia, pero si realizas demasiado cardio puede que pierdas un poco de músculo (suponiendo que solamente haces cardio) y en el caso de las pesas estás incrementando tu masa muscular y entre más músculo mayor cantidad de grasa quemas.
Podríamos decir que lo mejor sería realizar una combinación entre ambos ejercicios, lo más recomendable es realizar un poco de cardio como calentamiento y seguir con una rutina de pesas para así quemar calorías inmediatas, tener resistencia y fuerza en tus músculos y al momento de terminar tu rutina seguir quemando calorías.
Es fácil darse cuenta que las pesas son un mejor quema grasa porque son ejercicios más efectivos y a largo plazo, así es que la próxima vez que tengas dudas sobre qué es mejor para bajar de peso sólo recuerda que entre más masa muscular, será más fácil que tu cuerpo elimine la grasa sobrante.
Ahora que ya tienes más conocimiento acerca de este tema, serás tú quien decida cual es el ejercicio que más te beneficia. 😉
“Si estas aquí seguramente buscas cambiar tu vida y eso es genial. Sigue así, estoy seguro de que lograrás tus objetivos.”
¿Sabes cómo monitorear tu avance corporal?
¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!
¿Sabes cómo planificar tus comidas fácilmente?
¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!
¿Sabes cómo calcular tu porcentaje de grasa corporal?
¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!
¡Cuida de tu cuerpo! Es el único lugar que tienes para vivir.