¿Qué es el jengibre?
Es un tallo medicinal muy rico en fibra, aminoácidos cicatrizantes, vitamina C y omega 3.
Se ha empleado tradicionalmente para tratar las inflamaciones, el reumatismo y algunos desórdenes gastrointestinales.
Algunos beneficios en el deporte.
- Aumento de la testosterona.
La Universidad de Tikrit en Irak, realizó un experimento con 75 hombres casados con problemas de fertilidad, con edades comprendidas entre 19 y 40 años, estos hombres consumieron jengibre durante 3 meses.
La suplementación elevó el nivel de testosterona de los hombres en un 17,7%. Esto puede tener algo que ver con el efecto de jengibre en el nivel de LH. Este último aumento a 43,2%.
- Acelera el metabolismo.
El jengibre es considerado un supresor del apetito, nos puede ayudar a limpiar nuestro organismo, sistema digestivo y lo que es mejor a bajar de peso, ten presente que todo es un equilibrio con una alimentación sana y ejercicio regular.
También es muy útil para desinflamar el abdomen y eliminar líquidos retenidos, estimula el metabolismo gástrico, y es un aliado perfecto para mejorar el transito digestivo y eliminar toxinas.
- Reducción de dolor muscular.
Si no has estado entrenando durante un tiempo, pero que deseas iniciar el bombeo de hierro de nuevo. O si deseas experimentar con un nuevo programa de entrenamiento, pero sabes que tendrás dolor muscular, los científicos de la Universidad de Georgia han descubierto que, es posible que beneficiarse de tomar suplementos de jengibre.
Un gramo de jengibre preparado contiene aproximadamente 3 mg 6-gingerol, 1 mg 8-gingerol, 1,5 mg 10-gingerol y 2,5 mg 6-shogaol. Estos compuestos son, probablemente, los principios activos de jengibre.
- Antioxidante natural.
Contiene antioxidantes como Zingerona, gingerdiol, zingibrene, gingeroles y shogaoles. Se encuentra a menudo en los suplementos de apoyo conjuntos. Hay poca investigación, sin embargo, parece que el jengibre puede tener algún efecto aliviando el dolor en las articulaciones en pacientes con osteoartritis y artritis reumatoide, probablemente debido a su actividad antiinflamatoria y antioxidante.
Efectos secundarios.
Se considera una medicina herbaria segura con pocos e insignificantes efectos secundarios. Algunos efectos adversos menores, tales como la diarrea leve se han asociado con el uso de jengibre en los seres humanos, también puede causar ardor de estómago y en dosis mucho mayores actuar como un irritante gástrico.
¿Quién no puede consumir jengibre?
- Personas con diabetes.
Se ha comprobado que el jengibre reduce nuestro nivel de azúcar en la sangre. Por lo que se recomienda que si eres diabético y estas consumiendo algún medicamento para el azúcar en la sangre no sigas consumiendo jengibre en ninguna de sus presentaciones hasta que no consultes a tu medico quien ajustara tu medicamento para la diabetes.
- Mujeres embarazadas y en lactancia.
Son muchas las controversias que existen sobre el uso del jengibre durante el embarazo y la lactancia esto porque esta raíz puede provocar aborto involuntario si es utilizado para eliminar las náuseas durante el embarazo así como malformaciones graves, provoca contracciones prematuras y también afectan las hormonas sexuales del feto.
En cuanto a la lactancia aún no se sabe con seguridad si se puede utilizar el jengibre por lo que es mejor permanecer del lado seguro y no consumirlo. Pero si ese es el caso y quiere consumir jengibre durante la lactancia, consulte su médico.
- Personas con hemofilia y trastornos de sangrado.
Es un buen estimulador de la circulación sanguínea. Algo que podría ser ventajoso para la mayoría de las personas, SALVO para aquellas que sufren de hemofilia.
Si padeces de un proceso de coagulación sanguínea en tu cuerpo no es recomendado consumir jengibre ya que el mismo podría aumentar el riesgo de sangrado, lo cual podría provocar que se presente sangrado intenso y prolongado en especial después de una lesión.
- Personas que necesitan engordar.
El jengibre es uno de los mejores adelgazantes naturales que existen, ayuda a reducir el apetito y aumenta la quema de grasa en nuestro cuerpo. Por tal razón no es recomendable para personas que necesitan engordar.
¿Sabes cómo planificar tus comidas fácilmente?
¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!
¿Sabes cómo calcular tu porcentaje de grasa corporal?
¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!
¡Cuida de tu cuerpo! Es el único lugar que tienes para vivir.
Equipo MYFIT.