Combatir el sedentarismo

Pubicado enDeja un comentarioCategoríasInformativo

Es preocupante la creciente cifra de personas sedentarias en el mundo, llegando a ser una de las principales causas de muerte, ya que está ligado a muchos problemas de salud. Este incremento se ve favorecido por el estilo de vida en las grandes urbes, por lo que ahora veremos cómo podemos combatir este problema y mejorar nuestra salud.

SEDENTARISMO_LARGE_MF

¿Qué es el sedentarismo?

Un estilo de vida sedentario se puede definir básicamente como áquel en el que el individúo no hace actividad física regularmente. Ojo que esto no quiere decir que debemos asistir todos al gimnasio, ya que por actividad física nos referimos a un montón de actividades que puedes hacer para ejercitarte regularmente. Es recomendable realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana y 75 minutos de ejercicio intenso.

meeting-1002800_1920

¿Qué problemas causa el sedentarismo?

El sedentarismo es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, debido a que un estilo de vida como este conduce directamente a múltiples problemas de salud, tales como la obesidad, diabetes, fibromialgia, depresión, enfermedades coronarias, enfermedades metabólicas, entre otras.

Es difícil de creer que el simple hecho de sentarnos unas cuantas horas a ver televisión o simplemente trabajar en la oficina la mayor parte del día puede conducir a una muerte prematura, pero esta es la realidad. Aunque esto no es el fin, si has estado llevado un estilo de vida sedentario seguramente puedes hacer algunos cambios graduales en tu día a día para mejorar tu salud poco a poco.

¿Cómo puedo evitar el sedentarismo?

Si estás enfocado a esta parte del artículo seguro que aún no eres sedentario, temes serlo o muestras algún indicio de serlo. Pues tranquilo, estás en tiempo y forma para corregir tu camino y evitar parar directamente en un estilo de vida así.

Primero deberás analizar qué es lo que puede orillarte a este estilo de vida, ya sean hábitos que estás desarrollando últimamente, el trabajo que tienes actualmente e inclusive las personas que te rodean. En cuanto detectes aquello que puede estar favoreciendo este estilo de vida, podrás tomar acción y evitar caer en ello.

Si se trata de tu trabajo, seguramente sea la falta de tiempo que esto puede traer a tu vida. No te preocupes, como mencionamos anteriormente, no es necesario pasar las horas en el gimnasio. Durante tu estancia en la oficina puedes despejar tu mente unos minutos y caminar un poco por la zona. Puedes aprovechar los ratos libres para realizar un poco de estiramiento y no pasar todo el día sentado.

Por otro lado, si el factor que lo detona es algo relacionado con tu entorno deberás mantenerte firme y seguir adelante con tu objetivo. Seguro que al inicio es un poco difícil adaptarte a los cambios, pero si te mantienes enfocado seguro que lo lograrás. 🙂

sport-1014064_1280

Ya soy sedentario, ¿Qué hago?

Ahora te encuentras en el segundo punto más difícil de este problema. Sí, el segundo, pues el primero es intentar reconocer que estás cometiendo un error.

El mayor problema al que te debes enfrentar es la motivación, pues seguro dura un momento y después la zona de confort en la que te encuentras ahora causa que desaparezca por un tiempo. Debes encontrar una forma de mantener la motivación, ya sea por tu propia cuenta o pidiendo ayuda.

Después deberás incluir algunos hábitos a tu vida gradualmente, realizando actividades simples pero que te ayuden a ejercitar un poco tu cuerpo. Un ejemplo perfecto es caminar un poco más día con día, evitar las escaleras eléctricas de ser posible, realizar unos cuantos estiramientos o ejercicios ligeros por las mañanas. Posteriormente, cuando esto se vuelva algo normal en tu vida seguro que podrás aumentar un poco la intensidad y la cantidad de actividad física.

¿Y la dieta? Bueno, en esta caso podemos asumir que no tienes mucho problema en cuanto a tu alimentación, pero en caso de ser así, puedes leer estos artículos mientras dedíco uno exclusivo a este tema:

¿Conclusiones?

Es muy importante evitar caer en este estilo de vida, ya que puede causar graves problemas de salud y disminuir radicalmente nuestra calidad de vida. Si presentas indicios es mejor que tomes acciones para contrarestar el problema, si ya lo tienes en cuanto antes deberás iniciar a cambiar ese estilo de vida. Es comprensible que las personas puedan caer en este problema debido al estilo de vida tan agitado al que estamos sometidos actualmente y justamente por eso nos interesa apoyar con unos cuantos consejos a nuestros lectores. 😉


“Si estas aquí seguramente buscas cambiar tu vida y eso es genial. Sigue así, estoy seguro de que lograrás tus objetivos.”


¿Sabes cómo calcular tu porcentaje de grasa corporal?

Fatkalc

¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!


¡Cuida de tu cuerpo! Es el único lugar que tienes para vivir.

fav_myfit

Jolu
Equipo MYFIT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *