¿Cuánto debo comer?

Pubicado en4 comentariosCategoríasDieta

La importancia que le damos a nuestra alimentación continúa creciendo día con día, esto es bastante bueno, ya que al paso del tiempo tomamos mayor consciencia sobre lo que estamos ingiriendo. Aunque aún existen múltiples barreras que bloquean a muchas personas, ya que no pueden acudir con un profesional ni vigilar su alimentación correctamente debido a la falta de información al respecto.

Pues bien, en este artículo veremos algunos aspectos básicos que podemos tomar en cuenta para regular nuestra alimentación de forma correcta, pero antes te recomiendo que leas este artículo para que puedas tener una noción básica sobre lo que hablaremos a continuación.

Makrocount (1)

Desmintiendo el mito.

Muchas personas aún tienen una idea errónea sobre el alcance que tiene las dietas, puede que sea debido a la calidad de la información que muchas veces se esparce por Internet.

Así que venga, tomemos un concepto:

¿Qué es una dieta?

Conjunto y cantidades de los alimentos o mezclas de alimentos que se consumen habitualmente.

Es la pauta que seguimos en el consumo habitual de nuestros alimentos, pero como lamentablemente es muy común asociarla erróneamente a la restricción de nuestra ingesta de comida para obtener sólo los nutrientes y la energía necesarios, y así conseguir o mantener cierto peso corporal.

Ahora es cuando toma importancia la definición de lo que es una dieta equilibrada, la cuál es particular de cada individuo y se adapta a su sexo, edad y situación de salud.

Una dieta se puede considerar equilibrada si aporta los nutrientes y energía en cantidades tales que permiten mantener las funciones del organismo en un contexto de salud física y mental.

¿Cómo saber si mi dieta es correcta?

dieta-carbohidratos

Definir estrictamente lo que es una dieta «correcta» es algo sumamente difícil, ya que cómo he mencionado, las dietas se caracterizan por su particularidad hacia cada individúo. Pero eso no significa que no exista una forma de evaluar nuestra dieta, ya que puedes tomar como referencia los siguientes puntos:

  • Debe ser completa.

Debe contener todos los nutrimentos, es recomendable incluir en cada comida alimentos de los 3 grupos.

  • Equilibrada.

Los nutrimentos deben guardar las proporciones apropiadas entre sí.

  • Inocua.

Su consumo habitual no debe implicar riesgos para la salud, es decir, que no sea restrictiva en cuanto a cantidad por contener microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes.

  • Suficiente.

Debe cubrir las necesidades de todos los nutrimentos, de tal manera que tengas una buena nutrición y un peso saludable.

  • Variada.

Que incluya diferentes alimentos de cada grupo en las comidas.

  • Adecuada.

Que este acorde con los gustos y la cultura de quien la consume y ajustada a sus recursos económicos, sin que ello signifique que se deban sacrificar sus otras características.

Ahora que hemos aclarado un poco sobre el tema, es momento de hablar de cantidad:

¿Cómo saber cuánto debo comer?

Si has leído el artículo que recomendé anteriormente, entonces eres consciente sobre los macronutrientes:

  • Carbohidratos
  • Proteínas
  • Grasas
  • Fibra

Y sobre el principio de lo que es una dieta flexible:

Come con conocimiento de las propiedades nutricionales de todo lo que te llevas a la boca. Bebidas, dulces, postres, comida rápida… todo tiene un valor nutricional para nuestra dieta.

De hecho no debería extenderme tanto en esta parte, basta con decir que, cuando eres consciente de las propiedades nutricionales de los alimentos, puedes comer lo que quieras, cuándo quieras, pero con balance y moderación.

¿Cómo puedo saber las propiedades nutricionales de los alimentos?

Seguro que más de uno habrá llegado a esta sección después de tanto esperarla, pues esta puede ser la pregunta del millón, al menos para este artículo.

En el caso de los alimentos que vienen en su empaque, la mayoría tiene el contenido nutricional impreso en el mismo, algo como esto:

Foto-informacion-nutricional

Es bastante sencillo, de hecho la mayoría de los alimentos de este tipo suelen expresar su contenido nutricional tomando como medida de referencia 100 gramos del producto.

En el caso de alimentos como puede ser la carne, frutas o verduras, podemos apoyarnos de algún buscador en Internet para obtener esta información.

Esto es bastante sencillo, ahora sólo resta saber cuánto debemos o podemos comer de cada uno de estos alimentos.

Para poder estimar nuestro «requerimiento alimenticio» o requerimiento calórico, necesitamos basarnos en datos como nuestra edad, peso, estatura, entre otros. Esto depende de la fórmula que estemos utilizando para calcularlo. Posteriormente debemos saber los macronutrientes que necesitamos ingerir. Esto sería una pesadilla de no ser gracias a que actualmente muchas herramientas nos permiten hacer este cálculo.

De hecho, en MyFit contamos con nuestro contador de calorías MakroCount, el cuál además de permitirte calcular tus macronutrientes acorde al objetivo de tu dieta, también te proporciona una herramienta básica que se encargará de evaluar el contenido nutricional de los alimentos que comúnmente consumes, con lo cuál podrás orientar tu alimentación de una manera mucho más eficiente.

¿Que resta por hacer?

Pues si ya conoces los requerimientos diarios para tu dieta y el contenido nutricional de cada alimento que consumes día con día, sólo resta seleccionar los más adecuados para nuestra dieta. Esto lo puedes decidir por tu cuenta, vigilando que tu régimen alimenticio cumpla con los puntos que mencionamos anteriormente para una dieta «correcta».

“Si estas aquí seguramente buscas cambiar tu vida y eso es genial. Sigue así, estoy seguro de que lograrás tus objetivos.”


¿Sabes cómo monitorear tu avance corporal?

¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!


¿Sabes cómo planificar tus comidas fácilmente?

MAKROC

¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!


¿Sabes cómo calcular tu porcentaje de grasa corporal?

Fatkalc

¡Puedes descargar nuestra aplicación desde aquí completamente gratis!


¡Cuida de tu cuerpo! Es el único lugar que tienes para vivir.

fav_myfit

Jolu
Equipo MYFIT

4 comentarios en “¿Cuánto debo comer?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *